Una temporada más +MIRA Joven vuelve con el programa cultural del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón para acercar a los jóvenes a las artes escénicas.

Dirigido a estudiantes de ESO y Bachillerato en sus primeras ediciones, +MIRA Joven se abrió también en la pasada edición a los alumnos de Primaria. Y este año, se suma la colaboración con la Consejería de Familia y Juventud de la Comunidad de Madrid (para centros públicos y concertados). Se trata de un programa singular, que pretende ser algo más que una campaña escolar para convertirse en un programa de calidad con el que asombrar a los estudiantes, de modo que se transformen -por gusto, y no por obligación- en espectadores asiduos.

Desconcerto

Desconcerto

Música.

Premios “Young Audiences Music Awards” (YAMAWARS) 2021 al “Mejor espectáculo de Gran Formato” y “Premio del Público”.

Premio FETEN 2022 al Mejor Concierto de Humor.

Desconcerto es un encuentro entre la música, el teatro, el humor y la emoción de los espectadores.

Es el segundo proyecto de Jordi Purti i Orthemis (Nova Orquestra Cambra Empordà), después del gran éxito de “Concerto a Tempo d’Umore”.

El espectáculo sigue con la difusión de la música clásica para todos los públicos. Una trama de humor, con un nuevo planteamiento: Trece músicos de cuerda, sin sillas y en continuo movimiento, dueños de su destino, llenos de vitalidad y en armonía con los tiempos modernos. Todo ello con la elegancia de los espectáculos de Jordi Purtí.

Obras de: W. A. Mozart, Jules Massenet, A. Vivaldi, Edvard Grieg, G. Rossini, Adam Jachaturián, Franz von Suppé, Johann Strauss, Johann Pachelbel. Georges Bizet.

Fecha: 

Viernes, 3 de febrero de 2023.

Hora: 

A las 11:30 h. 

Lugar: 

MIRA Teatro.

Duración: 

60 minutos.

Compañía:

Orthemis - Nova Orquestra de Cambra del Empordá.

Precios:

3 € por alumno/a (Centros de Pozuelo de Alarcón).

5 € por alumno/a (Centros de otros municipios).

Dirigido a:

Alumnos de Secundaria de Pozuelo de Alarcón.

La orquesta:

  • Actor y Director: Jordi Purtí.
  • Concertino: Naeon Kim.
  • Ayudante de Concertino: Nacho Lezcano.
  • Violines primeros: Natalia Klymyshyn y Cecilia Burguera.
  • Principales violines 2dos: David Sanmartí.
  • Violines segundos: Sergi Ruiz, Tamara Caño.
  • Principal Violas: Monica Cruzata - Violas: Tigran Yeritsyan.
  • Principal Violonchelos: Violeta González - Violonchelo: Carles Coll Bardes.
  • Contrabajo: Dmitry Yaroslavtsev.

Ficha artística/técnica:

  • Autor y Director: Jordi Purtí.
  • Arreglos musicales: Santi Escura y Orthemis Orquesta.
  • Diseño de iluminación: Jordi Purtí y Àngel Puertas.
  • Cartel: David Ruano.

Ahab. Viaje al infierno

Ahab

Teatro de objetos.

Festival de Otoño. En colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

El Festival de Otoño llega al MIRA Teatro para adentrarse en rincones nunca antes vistos por el público. 

Hubo un momento lejano en el que todos los cirios, lámparas y bujías que ardían en los confines del globo, lo hacían con aceite de ballena. Luz, aventuras y dinero, pero también oscuridad, soledad, miedo, odio y venganza.

Teatro Percutor vuelva, tras cuatro años de silencio, para presentar una versión libre, creativa y sin artificios del Moby Dick. A ella no la veremos, aunque invada todo el escenario. Y la voz desquiciada de Ahab se fundirá con el viento y los truenos.

El objeto y su poesía nos envolverán en una poderosa reflexión sobre lo que ocurre en el mar y lo que queda en él, sobre el placer y la obsesión que sienten los hombres por doblegar a la Naturaleza y sobre los cambios de rumbo que nos alejan de la tierra firme.

Prepárense para descubrir un teatro de (muchas) cosas y viajar a un lugar que no está en los mapas. Los lugares verdaderos nunca lo están.

Fecha: 

    Jueves, 23 de febrero de 2023.

    Hora: 

    Dos sesiones:

    • A las 10:30 h.
    • A las 12:30 h.

    Lugar: 

    MIRA Teatro.

    Duración: 

    50 minutos.

    Precio:

    3 € por alumno/a (Centros de Pozuelo de Alarcón).

    5 € por alumno/a (Centros de otros municipios).

    Aforo reducido 90 personas. 

    Dirigido a:

    Alumnos de Secundaria y Bachillerato/FP de Pozuelo de Alarcón.

    Compañía:

    Sergio López-Teatro Percutor.

    Intérpretes:

    • Sergio López Serrano.

    Ficha artística/técnica:

    • Dirección escénica: Sergio López.
    • Música original: Kal Engel, bajo licencia Creative Commos.
    • Escenografía: Teatro Percutor.
    • Diseño Vestuario: Enrama, ecosistemas que cuidan.
    • Diseño Iluminación: Sergio López.
    • Diseño Sonorización: Gustavo Castellote Camí.

    A water journey

    A water Journey

    Títeres y proyecciones.

    Festival Teatralia.

    En colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

    En una tierra remota y tranquila, una comunidad inusual de animales aventureros y un sabio anciano viven en armonía con la naturaleza. Pero, de repente, un día, una inundación los arrolla.

    En esta crisis provocada por el cambio climático, el grupo emprende un peligroso viaje en una búsqueda desesperada de refugio y supervivencia.

    Interpretada con marionetas talladas en madera y animación de siluetas, esta obra sin palabras explora temas como el exilio, el desplazamiento, y la importancia de la solidaridad y la amistad en el cuidado de nuestra Tierra y sus criaturas.

    La banda sonora crea una atmósfera original incluyendo efectos de sonido exóticos e instrumentos de percusión raros.

    Fecha: 

    Viernes, 17 de marzo de 2023.

    Hora: 

    A las 11:30 h. 

    Lugar: 

    MIRA Teatro.

    Duración:

    40 minutos.

    Compañía:

    String Theatre (Reino Unido).

    Precio:

    3 € por alumno/a (Centros de Pozuelo de Alarcón).

    5 € por alumno/a (Centros de otros municipios).

    Aforo reducido 100 personas. 

    Dirigido a:

    Alumnos de Primaria de Pozuelo de Alarcón.

    Idioma:

    Sin texto.

    Intérpretes:

    • Borbála Mező, Soledad Zárate.

    Ficha artística/técnica:

    • Autora: Soledad Zarate.
    • Director: Stan Middleton.

    Vive Molière

    Vive Moliere

    Teatro.

    En colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

    En el cielo, la diosa Fama anuncia su intención de casarse con un genio del teatro. Sus criados Dato, Mito y Chisme la llevan a París para conocer a un tal Molière y seguir su azarosa vida y sus hilarantes obras. Una historia de amores, desamores, celos, encuentros, desencuentros, duelos, danzas, canciones… y una selección de las escenas más divertidas, irónicas, sarcásticas y escandalosas del genio de la comedia.

    Vive Molière es un canto al dramaturgo cómico más importante de la modernidad. Un homenaje, una indagación y, sobre todo, una celebración de su despliegue de personajes, situaciones y escenas memorables, con una amplia gama de registros que pasan de la farsa burlesca a la ironía sutil e incluso la amargura.

    Desde Las preciosas ridículas hasta El enfermo imaginario, desde Tartufo a Don Juan, desde La escuela de mujeres a El misántropo, proponemos una selección desternillante de las grandes escenas de sus mejores piezas dramáticas, con el hilo conductor de su propia vida.

    ¿Fue Molière un cómico sarcástico en lucha temeraria con las costumbres de su época? ¿Fue un “hombre de Corte” acomodaticio que puso en marcha todos los hilos de su influencia para amasar fortunas en el entorno versallesco? ¿Fue un genio al servicio del poder o un peligroso corrosivo social?

    Ay Teatro presenta una visión delirante, desenfadada e iconoclasta del gran comediógrafo, de su ámbito teatral y de su siglo. Un elenco joven con música en directo al servicio del genio incomparable de Molière.

    Fecha: 

    Miércoles, 22 de marzo de 2023.

    Hora: 

    A las 11:30 h. 

    Lugar: 

    MIRA Teatro.

    Duración:

    90 minutos.

    Compañía:

    Ay Teatro.

    Precio:

    3 € por alumno/a (Centros de Pozuelo de Alarcón).

    5 € por alumno/a (Centros de otros municipios).

    Dirigido a:

    Alumnos de 3º y 4º de Secundaria y Bachillerato/FP de Pozuelo de Alarcón.

    Reparto:

    • Kevin de la Rosa, Juan de Vera, Marta Estal, Laura Ferrer y Mario Portillo.

    Ficha artística/técnica:

    • Dramaturgia: Álvaro Tato.
    • Dirección: Yayo Cáceres.
    • Música original: Yayo Cáceres.
    • Arreglos: Yayo Cáceres y Marta Estal.
    • Coreografía: Nuria Castejón.
    • Escenografía: Ay Teatro y Tatiana de Sarabia.
    • Diseño de vestuario: Tatiana de Sarabia.
    • Diseño de iluminación: Miguel A. Camacho.

    Ensayo abierto de Querencia

    Querencia

    Danza.

    La Compañía Antonio Najarro os invita a vivir de primera mano un ensayo de su espectáculo Querencia, un viaje a través de la belleza interpretativa y estética de la Escuela Bolera, la Danza estilizada, la Danza Tradicional y el Flamenco.

    Los bailarines seguirán las directrices del coreógrafo y director de la compañía Antonio Najarro, así como de la maestra de ballet y repetidora, África Paniagua en un ensayo en el que podréis descubrir la dinámica de perfeccionamiento de un espectáculo de danza, así como la preparación que requieren tener los bailarines para afrontarlo.

    En el ensayo se trabajarán las coreografías del espectáculo y posteriormente se llevarán a cabo las correcciones precisas y perfeccionamiento de movimiento de los bailarines, todos ellos especializados en la danza española con una gran base de ballet clásico.

    Una manera única de vivir el día a día de los profesionales de la danza.

    Al finalizar la función tendrá lugar un coloquio con la compañía.

    Sello NajarroLogo Comunidad de Madrid

    Fecha: 

      Jueves, 20 de abril de 2023.

      Hora: 

      A las 11:30 h. 

      Lugar: 

      MIRA Teatro.

      Duración: 

      80 minutos.

      Precio:

      Gratuito. 

      Dirigido a:

      Alumnos de Secundaria y Bachillerato/FP de Pozuelo de Alarcón.

      Compañía: 

      Compañía Antonio Najarro.

      Coreografía:

      • Antonio Najarro.

      Bailarines:

      • Cristina Cazorla.
      • Lidia Gómez.
      • Tania Martín.
      • Carlos Romero.
      • Daniel Ramos.
      • Alejandra de Castro.
      • Cristina Carnero.
      • Alba Dusmet.
      • Celeste Cerezo.
      • Alejandro Lara.
      • Ethan Soriano.
      • Álvaro Madrid,.
      • Álvaro Brito.
      • Javier Moreno.

      Esperando a Will. Un musical Shakesperiano

      Estupendo a Will

      Teatro musical.

      Teatro en escena.

      Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid..

      Premio Feten 2022 al Mejor Espectáculo Musical.

      Tres clowns —Pústula, Guateque y Muertadehambre—, se han reunido de noche en un lugar solitario para ensayar una tragedia escrita por Will, el cuarto miembro de la compañía, que todavía no ha llegado. Mientras esperan a su amigo los tres personajes reflexionarán sobre los temas más profundos de la existencia haciendo un retrato de la condición humana, mediante la música, el sentido del humor y el teatro dentro del teatro. Tampoco van a faltar algunos bailoteos para que quede claro que, al fin y al cabo... ¡la vida es una maravillosa comedia!

      Un viaje metafórico por las emociones, sentimientos y acontecimientos que conforman una vida humana desde el nacimiento hasta la muerte. Un itinerario existencial dirigido a los más pequeños, de la mano de William Shakespeare, la música clásica y las premisas del teatro del absurdo.

      Fecha: 

      Viernes, 26 de mayo de 2023.

      Hora: 

      A las 11:30 h. 

      Lugar: 

      MIRA Teatro.

      Duración:

      55 minutos.

      Precio: 

      Gratuito.

      Dirigido a:

      Alumnos de Primaria de Pozuelo de Alarcón.

      Compañía:

      Egos Petits.

      Intérpretes:

      • Anna Alborch, Rubèn Montañá y Maria Santallusia.

      Ficha artística/técnica:

      • Autores: Rubèn Montañá y Toni Sans (A partir de las obras de W. Shakespeare).
      • Dirección: Toni Sans.
      • Coreografía: Toni Sans.
      • Escenografía: EGOS Petits y Xavi Erra.
      • Vestuario: Maria Santallusia / Sastrería: Carol Blesa.
      • Música: G.Verdi, W.A.Mozart, P. Attaignant, C.O.Nicolai, Ch.Gounod, O. di Lasso y A.Thomas.
      • Dirección musical y arreglos: Albert Mora.

      La C.A.N. en tu cole: Compañía Antonio Najarro

      La C.A.N. en tu cole

      Se trata de visitas pedagógica a los centros escolares con la Maestra Repetidora de la C.A.N., África Paniagua y la bailarina y maestra, autora del libro “Quiero bailar Flamenco” y “Bailando un Tesoro", Azucena Huidobro.

      En estas visitas se dará a conocer el mundo de la Danza Española a los más pequeños y se les descubrirá cuáles son sus estilos: la Escuela Bolera, la Danza Estilizada, el Folclore y el Flamenco, así como la importancia de la preparación en Ballet Clásico para los bailarines de Danza Española.

      La visita tendrá un carácter práctico y los niños tendrán que hacer sus primeros movimientos de baile, así como conocer elementos típicos de la Danza Española, como las castañuelas, los zapatos de flamenco, complementos como abanicos, mantones, etc.

      Sello NajarroLogo Comunidad de Madrid  

      Fechas:

      A concretar con el centro educativo (febrero-mayo 2023).

      Hora:

      A concretar con el centro educativo.

      Duración:

      90 minutos. 

      Precio:

      Gratuito.

      Dirigido a:

      Alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato/FP de Pozuelo de Alarcón.

      Compañía: 

      Antonio Najarro.

      Intervienen:

      • África Paniagua (Maestra Repetidora de la C.A.N.).
      • Azucena Huidobro (Bailarina, maestra y Autora del libro “Quiero bailar Flamenco” y “Bailando un Tesoro").

      Información general: 

      • Esta actividad está dirigida a alumnos de Primaria y Secundaria de Pozuelo de Alarcón. (Con posibilidad de adaptarla para alumnos de Bachillerato y FP).

      • La fecha y hora de la visita se concretarán con la compañía una vez recibidas las solicitudes por parte de los centros interesados, que se atenderán por orden de llegada. Máximo 1 visita por centro.

      • Nº de alumnos que pueden participar en la actividad: entre 10 y 30 alumnos.

      • La actividad se puede realizar en el aula, aunque es preferible un espacio donde los alumnos tengan facilidad de movimiento.

      • Es aconsejable que los alumnos lleven ropa cómoda para poder moverse libremente bajo las directrices de las maestras.

      • Los alumnos de Secundaria y Bachillerato/FP podrán completar esta actividad con la asistencia a un Ensayo Abierto de la compañía Antonio Najarro, siguiendo las indicaciones para su solicitud.

       

      Más información: 

      Enlace al procedimiento de la solicitud de participación en el Programa + MIRA Joven