Paté de jabalí
Si de madrugada te acuestas, no lo hagas nunca a oscuras, hay maridos algo raros, que no suelen ser... los acostumbrados.
Si tu drama no funciona, asesina, no es broma, un muerto es siempre un acierto y bien cocinado, suculento.
Si tu marido te engaña, a tu mejor amiga llama y cambia ese pesar por indigesta estomacal.
Fecha:
Viernes, 19 de septiembre de 2025.
Hora:
A las 19:30 h.
Lugar:
Teatro MIRA.
Compañía:
Asociación Cultural Ateneo de Pozuelo (Pozuelo de Alarcón).
Duración:
90 minutos.
Precio:
Entrada libre hasta completar aforo. Las invitaciones se pueden recoger una hora antes en taquilla. Máximo 2 por persona.
Ficha artística:
- Autoría: Jean Pierre Martínez.
- Dirección: Fernández.
Reparto:
- Milagros Morón - Cristina.
- Encarna Espejo - Eva.
- José Luís Panero - Juan.
La bella Dorotea
La bella Dorotea es una divertida comedia de Miguel Mihura, que profundiza en las relaciones sociales y en las consecuencias de las habladurías, llevando al espectador a la reflexión. La acción se desarrolla a principios de los años sesenta del siglo pasado en un pueblo del norte de España. Dorotea es la hija del cacique del pueblo, su novio la ha dejado plantada en el altar y ha tomado la decisión de no quitarse el traje de novia hasta que encuentre a otro novio. Esto provocará el malestar en el pueblo, hasta que aparece un desconocido vestido de novio.
Fecha:
Sábado, 20 de septiembre de 2025.
Hora:
A las 19:30 h.
Lugar:
Teatro MIRA.
Compañía:
Vince (Pozuelo de Alarcón).
Duración:
90 minutos.
Precio:
Entrada libre hasta completar aforo. Las invitaciones se pueden recoger una hora antes en taquilla. Máximo 2 por persona.
Ficha artística/técnica:
- Autor: Miguel Mihura.
- Dirección: Belén Navajas Josa.
Reparto:
- Isabel Beltrá Villaseñor – Dorotea.
- María Crespí Rupérez – Rosa.
- Isabel Hidalgo Ruiz-Tarazona – Doña Rita.
- Nicole Haddad del Villar - Benita.
- Sofía Borgia Sorrosal – Remedios.
- Paloma Puente Ortega - Inés.
- Ángela Barahona Esteban - Carmen.
- Carlos Montero Llamas – José.
- José Alberto Rosas Pineda - Juan.
- Jordi Regi Rodríguez – Don Manuel.
La Celestina 1905. Tragicomedia circense de Calisto y Melibea
Madrid 1905. En el Gran Circo Rojas, Calisto el domador de leones, anda enamoriscao de la dulce y pura Melibea. Es tan grande su pasión y tan poco su éxito con la joven, que siguiendo el consejo de Sempronio acude a Celestina para que le ayude. La alcahueta, conchabada con Sempronio, urdirá un plan donde la pasión, la lujuria y la avaricia marcarán a todos los miembros del circo.
En su último montaje, la Compañía Menecmos actualiza y refresca la Tragicomedia de Calisto y Melibea. Acerca el clásico del siglo XV a una época más actual, pero mantiene intacta la trama de amor lujurioso que ha hecho que el clásico se siga recordando en la actualidad.
Fecha:
Domingo, 21 de septiembre de 2025.
Hora:
A las 19:30 h.
Lugar:
Teatro MIRA.
Compañía:
Grupo de Teatro Menecmos (Leganés).
Duración:
90 minutos.
Precio:
Entrada libre hasta completar aforo. Las invitaciones se pueden recoger una hora antes en taquilla. Máximo 2 por persona.
Ficha artística/técnica:
- Autor: Verónica Morilla. A partir de La Celestina de Fernando de Rojas.
- Adaptación: Verónica del Río Morilla.
- Dirección: Román Silgado.
Reparto:
- Ana Romero – Celestina.
- Valentín Pedraza – Calisto.
- Ana Delgado / Paula Valles – Melibea.
- Ángel Carbonero – Sempronio.
- Marisa Wilt Piote / Verónica del Río – Elicia.
- Pedro de Miguel - Pleberio.
Entrepasos
Una compañía teatral atraviesa la escena. No son de este tiempo. Parece como si llevasen siglos vagando por los teatros. Llevan consigo su escenografía, su atrezo y una historia muchas veces contada. Tienen polvo en sus ropajes y unas ganas locas en su mirada.
A través de esta extraña compañía de teatro, repasaremos la propuesta de Lope de Rueda, uno de los primeros actores y directores profesionales en España. Representarán cuatro pasos del dramaturgo: “Tierra de Jauja”, “Las aceitunas”, “La carátula” y “Pagar y no pagar”.
Pónganse cómodos y disfruten de este jolgorio, de este rito teatral tantas veces representado. Porque así, como han venido, se irán. Y seguirán vagando por los teatros en busca de la mirada atenta del espectador. Por los siglos de los siglos.
Fecha:
Viernes, 26 de septiembre de 2025.
Hora:
A las 19:30 h.
Lugar:
Teatro MIRA.
Compañía:
Asociación cultural Taller de Teatro Maru-Jasp (Alcalá de Henares).
Duración:
65 minutos.
Precio:
Entrada libre hasta completar aforo. Las invitaciones se pueden recoger una hora antes en taquilla. Máximo 2 por persona.
Ficha artística/técnica:
- Autoría: A partir de los Pasos de Lope de Rueda.
- Adaptación: Maru Jasp.
- Dirección: Raquel Alonso.
Reparto:
- Gregorio Calvo, Mymma Soto, Patricia Montes, Tamara Escolar, David F. Tabla
Seis, El musical
Comedia de teatro musical que trae de vuelta a las SEIS esposas de Enrique VIII desde el siglo XVI para contarnos cómo fueron sus vidas desde un punto de vista contemporáneo, desenfadado, y lleno de buen humor.
A modo de concierto pop/rock, cada una de ellas cuenta sus penurias matrimoniales en una competición para decidir quien fue la reina que peor lo pasó en su matrimonio con el Rey.
SEIS invita a reflexionar sobre cómo la historia, escrita bajo una mirada masculina, solo dio importancia a las mujeres por su calidad de esposas de un rey, y no por sus propios méritos.
SEIS, aparte de musical con gran ritmo y buen humor, invita a conocer la historia de las esposas de Enrique VIII a todos los espectadores.
Fecha:
Sábado, 27 de septiembre de 2025.
Hora:
A las 19:30 h.
Lugar:
Teatro MIRA.
Compañía:
Asociación cultural musicales 3C (Madrid).
Duración:
75 minutos
Precio:
Entrada libre hasta completar aforo. Las invitaciones se pueden recoger una hora antes en taquilla. Máximo 2 por persona.
Ficha artística/técnica:
- Autoría: Toby Marlow y Lucy Moss.
- Adaptación: MUSICALES 3C.
- Dirección: Julia García.
Reparto:
- Julia García Narros - Catalina de Aragón/Catalina Howard.
- Sara Avila Román - Catalina de Aragón.
- Raquel Largo López - Ana de Cleveris.
- Beatriz Sáez - Ana de Cleveris.
- Ana Manzano García - Ana Bolena.
- Camila Muñoz Morales - Ana Bolena.
- Alba Dionisio - Jane Seymour.
- Lucía Valle - Jane Seymour.
- Romi Toribio - Catalina Parr.
- Marina Agapito - Catalina Parr.
Mujercitas
En una modesta casa de Nueva Inglaterra, cuatro hermanas, cada una con su propio genio y carácter, viven los días de su juventud en compañía de su madre, mientras su padre se halla ausente en la guerra. Meg, la mayor, es dulce y sensata, con un natural deseo de comodidad y belleza; Jo, impulsiva y audaz, sueña con letras y aventuras propias de un hombre; Beth, callada y angelical, halla su gozo en dar sin pedir nada a cambio; y la pequeña Amy, vanidosa y artística, aspira a las elegancias del mundo y a su aprobación.
Juntas aprenden las lecciones de la vida: soportan carencias con dignidad, cuidan de los suyos con afecto y se corrigen mutuamente con sincera ternura, pues nada les importa tanto como el lazo que las une. A su lado, el joven Laurie, rico y solitario, encuentra en ellas el calor de un hogar, mientras crece su propio destino entre sus anhelos, errores y afectos.
En el curso de los años, conocerán las dichas de los primeros triunfos, la amargura de los sueños imposibles y la pena que acompaña a la enfermedad y a la muerte. Mas, de cada prueba, saldrán con un corazón más noble, aprendiendo que la felicidad no consiste en el esplendor exterior, sino en la paz de conciencia, el trabajo honrado, y el amor abnegado.
Así, estas mujercitas, con sus sencillas vidas y grandes afectos, nos enseñan que las verdaderas heroínas no son siempre las que llevan espadas o coronas, sino aquellas que, en silencio, construyen un mundo mejor con cada obra de bondad.
Fecha:
Domingo, 28 de septiembre de 2025.
Hora:
A las 19:30 h.
Lugar:
Teatro MIRA.
Compañía:
Grupo Concordia (Pozuelo de Alarcón).
Duración:
120 minutos (con un descanso de 10 minutos).
Precio:
Entrada libre hasta completar aforo. Las invitaciones se pueden recoger una hora antes en taquilla. Máximo 2 por persona.
Ficha artística:
- Autora: Louisa May Alcott.
- Versión / Adaptación: Por Lucía González, Marta Estero y Corina Legórburu.
- Dirección escénica: Lucía González Matarrubia.
Reparto:
- Meg March - Candela Naveira.
- Jo March - Corina Legorburu.
- Beth March - Ana Rodríguez.
- Amy March - Alicia Pérez.
- Marmie - Patricia Rodríguez.
- Laurie - Pablo Cervera.
- Otros personajes: Julieta Velasco, Gonzalo Fernández, Dragosh Gursky, Daniel Matamala, Javier Martínez y Lucía González.