Lunes, 6 de febrero de 2023.
La unión nos hace fuertes, la división es letal
Una de las lecciones más recurrentes que nos brinda la Historia es que la unión fortalece mientras que la división debilita. En todas las épocas y todos los ámbitos geográficos esta máxima ha demostrado ser inapelable, aunque en pocos episodios se refleja de manera tan clara y rotunda como a lo largo de los ocho siglos que hemos dado en llamar Reconquista. Siempre que la Cristiandad estuvo dividida y enfrentada entre sí sucumbió al avance musulmán. Cuando el Califato se fragmentó en taifas, comenzó el fin de Al Ándalus.
Ponente: Isabel San Sebastián.
Vídeo:
Martes, 7 de febrero de 2023.
Cuando España se replicó en América
El descubrimiento, conquista y dominio hispano en América tuvo un hecho esencial y diferencial con los imperios coloniales. España, desde el primer momento, y al modo romano, se replicó en el Nuevo Mundo. Entendió a sus habitantes como súbditos de la Corona, los amparó con sus leyes y reprodujo su cultura, sus ciudades, su monumentalidad y sus universidades, entendiendo y legalizando el mestizaje, hoy seña identitaria de la gran mayoría de sus habitantes, mientras que quienes lo criminalizan fueron quienes exterminaron hasta su desaparición a las poblaciones indígenas.
Ponente: Antonio Pérez Henares.
Vídeo:
Miércoles, 8 de febrero de 2023.
España y América. De Rey a ciudadano
La monarquía española desde sus territorios americanos, California, Tejas, Florida, etc... ayudó de forma decisiva a las 13 colonias del nordeste a conseguir la independencia de Inglaterra. Algo, por diversas razones, pasado por alto en la memoria colectiva estadounidense. La guerra del 98 (última que hemos luchado con un país extranjero), cocinada por el amarillismo de la prensa yanqui y con un desencadenante artero, nos distanció del incipiente gigante. En nuestra guerra civil, Estados Unidos, simpatizante del gobierno republicano, permaneció neutral. Luego Mr. Marshall pasó de largo. Más tarde llegaron las bases y el accidentado maridaje con la OTAN.
Ponente: Inocencio Arias.
Vídeo:
Jueves, 9 de febrero de 2023.
El fiasco de la primera República
El Sexenio Revolucionario (1868-1874) fue una etapa agitada de nuestra historia, y 1873, en que, tras la abdicación de Amadeo de Saboya, se proclamó la república, especialmente turbulento. Se sucedieron cuatro presidentes de gobierno en once meses. Las diferencias entre los propios republicanos generaron el conflicto cantonal, cuyo epicentro fue Cartagena. Fue una república, en palabras de Castelar, con escaso apoyo social y terminó en un fiasco, al fracasar el edén que los republicanos prometieron sólo con que se proclamase aquella forma de gobierno.
Ponente: José Calvo Poyato.
Vídeo:
Viernes, 10 de febrero de 2023.
Nuestra Historia a través de los cuadros de Ferrer Dalmau
Los tres ponentes comentarán episodios sobresalientes de la Historia de España recogidos en una selección de cuadros del pintor, aproximadamente una veintena, desde “Covadonga”, recién salida del taller, a “La Carga de la Alcántara”, pasando por la obra “Primus Circumdedisti Me” (fuiste el primero que la vuelta me diste), dedicada a honrar la hazaña de Juan Sebastián Elcano.
Ponentes: Augusto Ferrer Dalmau, Antonio Pérez Henares e Isabel San Sebastián.
Vídeo: