
Más de 4.300 personas han visitado la exposición “Funko Pop. ¿Qué pop SOY?” en el Espacio Cultural MIRA
La muestra, que consta de 3.300 piezas, expone desde los personajes galácticos más icónicos hasta los superhéroes y otras leyendas.
La muestra, que consta de 3.300 piezas, expone desde los personajes galácticos más icónicos hasta los superhéroes y otras leyendas.
La alcaldesa, Paloma Tejero, ha inaugurado este Nacimiento de más de 80 metros cuadrados, con más de 400 figuras, y para el que han colaborado más de 90 personas.
El montaje incorpora este año varias novedades como el huerto en honor a San Isidro con la imagen del propio santo que ha cedido la Hermandad de San Isidro de Pozuelo, o el conjunto de pueblos hecho de una sola pieza.
En el parque de la Navidad se instalará una carpa con actividades, talleres y espectáculos para las familias y, especialmente, para los más pequeños.
La Avenida de Europa, concretamente el aparcamiento junto al ESIC, se convierte en un gran espacio de diversión y zona gastronómica, dirigida especialmente a los más jóvenes.
Los centros culturales, las bibliotecas, el CUBO Espacio Joven y el MIRA Teatro son otros de los espacios que acogerán gran parte de la programación.
La Cabalgata de los Reyes Magos estrena recorrido y finalizará en el templete del Parque Alcalde José Martín Crespo-Díaz.
La alcaldesa, Paloma Tejero, ha destacado que “hemos organizado esta programación para que todos los pozueleros disfrutéis de unas fiestas diferentes, emotivas y más especiales que nunca”.
Durante el acto, también se ha ofrecido un concierto en honor a Santa Cecilia a cargo de los alumnos premiados y otros músicos de la escuela.
La alcaldesa, Paloma Tejero, ha entregado uno de los premios y ha destacado que “más que nunca, debemos preparar a los alumnos con conocimientos técnicos, pero también para tomar las mejores decisiones, para ser críticos y responsables”.
“La fotografía madrileña en tiempos de la movida” se podrá visitar hasta el 26 de noviembre.
Las funciones, previstas para el 24 y 25 de noviembre, serán sustituidas por ensayos de varias de las coreografías del espectáculo.
Los espectadores que hubieran adquirido localidades podrán asistir a estos ensayos y recibirán la devolución del importe de sus entradas.
“La fotografía madrileña en tiempos de la movida” abre hoy sus puertas hasta el 26 de noviembre.
“Saborearte” estará abierta al público desde el 15 de noviembre al 10 de diciembre.
La muestra reúne más de 70 cuadros, la mayoría de grafito y tinta, y también carteles y libros que ha ilustrado esta artista botánica.
La alcaldesa, Paloma Tejero, ha destacado que “esta exposición se mueve entre las dos pasiones de esta artista: la ciencia y el arte”.
“Es una verdadera suerte poder ver la trayectoria al completo, y apreciar cómo de ilustradora científica, estudiosa y amante de la naturaleza desde el jardín botánico del CSIC, cruza la frontera del arte para aunar su pasión por el dibujo y por las plantas” ha insistido la regidora.
La alcaldesa, Paloma Tejero, ha participado en la lectura del Pregón y la jornada ha continuado con una charla inspiracional a cargo del periodista y escritor Javier Reyero.
La regidora ha insistido en la importancia de la lectura y las ventajas que tiene un buen lector “te hace más libre, mejor equipado para la vida. Te prepara para saber decir que no a las adicciones, para sospechar, para buscar la verdad. Te abre mundos de imaginación y sensibilidad, mejora tu concentración, y hace que comprendas mejor el mundo”.
Las bibliotecas de Pozuelo de Alarcón cuentan con casi 85.000 inscripciones y registran más de 17.000 lectores frecuentes, cifra que ha aumentado en un 19% respecto a años anteriores.
La alcaldesa y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid presenciaron el estreno de la obra de Mozart que agotó la venta de entradas.