
La Biblioteca Municipal Universitaria ESIC de Pozuelo amplía su horario de apertura con motivo de los exámenes
Abre de 8.30 a 1 am todos los días, hasta el 3 de julio, coincidiendo con esta época de evaluaciones.
Abre de 8.30 a 1 am todos los días, hasta el 3 de julio, coincidiendo con esta época de evaluaciones.
Actividades, talleres y espectáculos para los más pequeños junto con la tradicional paella popular o los fuegos artificiales son algunas de las propuestas para disfrutar de estos días.
La música de la Rey Louie o Los Limones, así como los DJ Juanma APLP o Sedo, marcarán el ritmo de estas noches.
La celebración de la romería, la ofrenda, la santa misa y procesión en honor al santo son los actos centrales de la programación religiosa.
Desde el cartón prensado al aluminio o al acero, pasando por la madera de especies de su terruño asturiano, el artista utiliza los materiales y juega con ellos hasta alcanzar sus característicos juegos geométricos.
Más de un centenar de escritores pasarán a firmar sus libros en sus casetas y durante todo el fin de semana habrá también espectáculos y representaciones para los más pequeños.
Esta tradicional cita con la cultura forma parte de la programación que organiza el Consistorio en torno al Día del Libro y que también ha incluido la presentación del último libro de Javier Sierra o el espectáculo de títeres “El mapa del tesoro”.
La alcaldesa, Paloma Tejero, visitó este espacio que abrió sus puertas este viernes y saludó a libreros y visitantes.
Pozuelo de Alarcón acogió este lunes la presentación del último libro del escritor, periodista y divulgador, Javier Sierra, en un acto que organizó el Ayuntamiento con motivo del Día del libro, que se conmemora este miércoles, en la Escuela Municipal de Música y Danza. “El plan maestro” es una obra en la que el arte ocupa el primer plano, pero que también trata de la posible existencia de civilizaciones más avanzadas. Sierra es autor también de obras como “El maestro del Prado”, “La Dama azul” o “La pirámide inmortal”.
Tras iniciarse en la música y recorrer distintas disciplinas, Fernando Bezos ha hallado en la fotografía la puerta para mezclar sus pasiones.
Comenzarán este mes de abril y se celebrarán hasta finales del mes de junio.
Con “La extrañeza” el artista celebra sus 40 años de trayectoria y recoge 54 obras que constituyen un repaso a su recorrido artístico.
El Ayuntamiento ha organizado esta jornada en la que participaron las periodistas y escritoras Isabel San Sebastián y Alicia Vallina y el escritor y politólogo Javier Santamarta.
La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, inauguró el encuentro y destacó que “estamos aquí para reivindicar la herencia recibida de mujeres extraordinarias”.
Tejero también insistió en que “aprendamos de las mujeres que nos precedieron. Y combatamos con argumentos a quienes pretendan decirnos cómo vivir o dictarnos una única forma de ser mujer”.
El coloquio estuvo moderado por la periodista Marta Solano y contó con la actuación del violinista Pablo Navarro.
La exposición reúne obras de pintura, escultura o fotografía, de artistas de primer nivel como Nati Cañada, Mayte Spínola o María Jesús de Frutos, entre otras.
La programación en torno al Día de la Mujer continua esta tarde en el Teatro MIRA con el coloquio “Mujeres poderosas de la Historia” con las periodistas y escritoras Isabel San Sebastián y Alicia Vallina junto al escritor y politólogo Javier Santamarta.