
El Centro Cultural Volturno de Pozuelo de Alarcón acoge la muestra del pintor Luis Valpuesta
La exposición, con entrada libre, se puede visitar de miércoles a domingo de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
La exposición, con entrada libre, se puede visitar de miércoles a domingo de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
“Plastihistoria de la música”, que se pudo visitar en el Centro Cultural Padre Vallet, recibió a cerca de 1.300 personas.
La exposición “Francisco Ibáñez. El mago del humor” se puede ver en el Espacio Cultural MIRA hasta el 14 de marzo y ya han pasado por ella más de 1.400 personas desde mediados de diciembre.
Pozuelo de Alarcón despide el año con propuestas navideñas para grandes y pequeños. La visita a los belenes de la ciudad, disfrutar de espectáculos en el MIRA Teatro o pasear por las calles de Pozuelo con el Tren de la Navidad son algunos de los planes para disfrutar en esta salida y comienzo de año.
Podrán acceder y disfrutar de los Magos de Oriente desde sus vehículos.
Los niños y adultos deben permanecer dentro del vehículo durante todo el recorrido.
Habrá 12 carrozas en total, 3 de ellas para Melchor, Gaspar y Baltasar.
La Policía Municipal regulará el tráfico y velará, junto a Protección Civil y el SEAPA, por la seguridad.
Al finalizar el recorrido se entregarán los tradicionales caramelos a los más pequeños de la casa.
La Alcaldesa, Susana Pérez Quislant, ha manifestado: “No podíamos dejar a los niños sin ver a los Reyes Magos”.
Pozuelo de Alarcón ofrece varios planes para disfrutar de la Navidad durante estos días. Visitar Belenes, disfrutar de espectáculos infantiles, o recorrer la ciudad en el “Tren de la Navidad” son algunas de las propuestas que propone el Ayuntamiento para grandes y pequeños.
Los pequeños y sus familias también podrán disfrutar durante estos días de otros espectáculos como el de “Érase una vez”, “Naviland. El lugar donde viven los Reyes Magos”, “Pipo Pat. El Pato feo” y “Cuento de Navidad”.
La exposición reúne planchas, bocetos y revistas míticas como TBO, DDT o Pulgarcito, con historietas de todos los personajes del dibujante.
La producción de Ibáñez es inmensa, con multitud de protagonistas como La familia Trapisonda, Pepe Gotera y Otilio, Tete Cohete o los habitantes de la 13 Rue del Percebe.
La espectacularidad de este belén viene dada por el sistema empleado para su montaje ya que le confiere gran profundidad.
También se organizará la entrega de cartas a los Reyes Magos.
La Feria del Regalo Navideño y los concursos de escaparatismo y de escolares de árboles, belenes y felicitaciones, también tienen cabida en esta programación.
Las actividades para jóvenes en el CUBO, las propuestas on line para las personas mayores, las exposiciones en el Espacio MIRA y Padre Vallet son otras opciones para disfrutar en estos días festivos.
Hasta el 7 de enero, cerca de 1.400 elementos decorativos iluminan las calles y plazas de la ciudad. Además, este año se ha incrementado esta decoración con más árboles de Navidad y ornamentación en 3D.
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Susana Pérez Quislant, ha invitado a todos los pozueleros “a disfrutar de las actividades que hemos organizado para esta Navidad especial y diferente”.
El pasillo exterior, ubicado en la entrada de la Escuela, cuenta con varias estrellas en homenaje a músicos de reconocido prestigio internacional con los que la ciudad reconoce su aportación al mundo de la música.
En él ya brillan músicos y grandes maestros como Richard Wagner, Giuseppe Verdi, Enrique Granados, Claude Debussy, Jean Sibelius, Richard Strauss, Clara Schumann y Claudio Monteverdi.
La alcaldesa ha señalado que “con este tipo de homenajes, Pozuelo expresa su reconocimiento a los compositores que tanto han contribuido a impulsar la cultura”.