Caperucita en Manhattan

Una adaptación escénica de la novela de Carmen Martín Gaite.
En el centenario de Carmen Martín Gaite, una de nuestras novelistas más importantes del siglo XX, el Teatro de La Abadía pone en escena, con adaptación y dirección de Lucía Miranda, Caperucita en Manhattan. Escrita en 1990, es una de sus novelas más queridas por sus lectores y que conecta con toda una generación.
Caperucita en Manhattan es una reinterpretación que Carmen Martín Gaite hace del cuento de Perrault y es un claro ejemplo del poder de la ficción como espacio seguro, como refugio ante la adversidad. Es una loa a la libertad y a la dificultad de ejercerla, un manifiesto a ser tú mismo. Una obra que parece estar escrita hoy, en una época en la que anhelamos parar, en la que las mujeres no dudan en ocupar los espacios públicos y en la que a diario nos enfrentamos a la difícil labor de elegir un camino.
«En la ciudad, los sueños son tan reales como los edificios que lo rodean». Carmen Martín Gaite, Caperucita en Manhattan.
Sobre la obra:
Sara Allen vive en Brooklyn y sueña con Manhattan. Un día se escapa de casa para visitar a su abuela, una antigua cantante de music hall y se pierde en un viaje atemporal por diners, rodajes de cine y Central Park. En su recorrido se encuentra con un pastelero millonario y una mendiga sin edad. Con ambos compartirá dos secretos que la ayudarán a encontrar su camino hacia la libertad.
Una propuesta musical que aúna el mundo castellano de Martín Gaite con el Nueva York de las películas, con cinco intérpretes que realizan veinte personajes en un cuento de hadas contemporáneo.
Espectáculo recomendado por la Red Nacional de Teatros y Auditorios Redescena.
Después de la función, tendrá lugar un encuentro con el público, conducido por XXXXXXX.
Aviso: uso de luz estroboscópica y humo en escena.
Fecha:
Sábado, 22 de noviembre de 2025.
Hora:
A las 19:30 h.
Lugar:
Teatro MIRA.
Duración:
90 minutos.
Público:
A partir de 12 años.
Compañía:
Teatro de la Abadía.
Precio:
18 €.
Intérpretes:
- Mamen García, Miriam Montilla, Carmen Navarro, Carolina Yuste.
- Marcel Mihok (contrabajista).
Ficha artística/técnica:
- Texto original: Carmen Martín Gaite.
- Dramaturgia y dirección: Lucía Miranda.
- Diseño de escenografía y atrezo: Alessio Meloni (AAPEE).
- Diseño de vestuario: Anna Tusell.
- Iluminación: Pedro Yagüe.
- Composición musical: Nacho Bilbao.
- Diseño de sonido y vídeo: Eduardo López.
En colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.
Dramaturgia de un Duelo:
Programa Doble es un proyecto formado por dos espectáculos interrelacionados, acompañados de coloquios y actividades que fomentan el diálogo y la reflexión, y permiten al público profundizar en las diversas interpretaciones y contextos de la temática abordada.
La segunda edición de Programa Doble reúne dos obras marcadas por la experiencia del duelo: La patética, de Miguel del Arco, libre y remotamente inspirada en “Morir” de Arthur Schnitzler, y “Caperucita en Manhattan”, dirigida por Lucía Miranda a partir de la novela de Carmen Martín Gaite.
Desde lenguajes distintos y partiendo de sendas novelas, ambas propuestas abordan el duelo como proceso transformador, atravesado por el humor, la esperanza y el poder de la imaginación y los relatos para afrontar el dolor.
Venta de entradas:
Teatro MIRA (Mostrar el mapa)