La Patética

Después de la función, tendrá lugar un encuentro con el público conducido por Julio Provencio, con la presencia de Miguel del Arco.
Madrid, 2025. Pedro Berriel, un director de orquesta de 53 años, se encuentra inmerso en la grabación de la Sinfonía Nº 6 de Chaikovski. Tan concentrado está en su tarea, que asume con naturalidad que el compositor ruso siga con atención los ensayos a su lado. Pero tal vez, la verdadera razón de este delirio sea que el director se encuentra en la fase terminal de una terrible enfermedad. La angustia por culminar la obra artística que, de alguna manera, suponga una resistencia a su propia muerte, se mezcla con la angustia real que esta le produce.
Aviso: Uso de luces estroboscópicas.
Fecha:
Sábado, 15 de noviembre de 2025.
Hora:
A las 19:30 h.
Lugar:
Teatro MIRA.
Duración:
120 minutos.
Compañía:
Teatro Kamikace.
Precio:
18 €.
Intérpretes:
Jimmy Castro (Jon), Inma Cuevas (Anna, Madre, Irina, Loli y La Gloria), Israel Elejalde (Pedro), Jesús Noguero (Chaikovski), Juan Paños (Putin, Padre, Muerte y Samu), Manuel Pico (Músico, Montaigne, Kali y Comercial) y Francisco Reyes (Crítico y Doctor).
Ficha artística/técnica:
- Texto y dirección: Miguel del Arco.
- Escenografía: Paco Azorín.
- Iluminación: David Picazo.
- Vestuario: Ana Garay.
- Sonido: Sandra Vicente.
- Composición musical: Arnau Vilà.
Programa doble: Dramaturgia de un Duelo
Programa doble es un proyecto formado por dos espectáculos interrelacionados, acompañados de coloquios y actividades que fomentan el diálogo y la reflexión, y permiten al público profundizar en las diversas interpretaciones y contextos de la temática abordada.
La segunda edición de Programa doble reúne dos obras marcadas por la experiencia del duelo: La patética, de Miguel del Arco, libre y remotamente inspirada en “Morir” de Arthur Schnitzler, y “Caperucita en Manhattan”, dirigida por Lucía Miranda a partir de la novela de Carmen Martín Gaite.
Desde lenguajes distintos y partiendo de sendas novelas, ambas propuestas abordan el duelo como proceso transformador, atravesado por el humor, la esperanza y el poder de la imaginación y los relatos para afrontar el dolor.
Venta de entradas:
Teatro MIRA (Mostrar el mapa)